Mujeres tecnólogas: María Wonenburger
En el Día das Letras Galegas os traemos otra la de la tecnóloga gallega María Wonenburger, que tuvo que enfrentarse a su padre y a su época para dedicarse a las matemáticas
En el Día das Letras Galegas os traemos otra la de la tecnóloga gallega María Wonenburger, que tuvo que enfrentarse a su padre y a su época para dedicarse a las matemáticas
El Crossfit es un sistema de entrenamiento que tiene como alicientes la diversidad de ejercicios que se realizan, los retos que propone y el trabajo en equipo, cuando se elige entrenar en compañía. Hablamos de esta actividad deportiva porque tiene mucho en común con las carreras tecnológicas, por ejemplo, a la protagonista de Tecnólogas del […]
En Gradiant, nos propusimos hace cuatro años empezar esta serie de entradas llamada Tecnólogas del siglo XXI porque somos conscientes de lo importante que es mostrar y difundir la labor de las mujeres referentes en el ámbito de la tecnología. Muchas veces no hay que buscarlas muy lejos ni geográficamente ni en el tiempo. […]
En estos días se cumplen ya cuatro años desde que iniciamos estas entradas al blog para presentaros a las Tecnólogas del siglo XXI. Por eso, este mes de marzo dedicaremos cada viernes a presentaros a algunas de estas profesionales con las que tenemos la suerte de trabajar en Gradiant. En esta entrada, vamos a […]
En la nueva entrada al blog de Tecnólogas del siglo XXI, conocemos a Mónica Alonso Mateos, graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de León, institución pionera en ciberseguridad. Nacida en el pequeño pueblo leonés de Regueras de Arriba, a Mónica le gusta viajar y hacer senderismo. En su infancia, hacía vendajes o ‘aplicaba’ […]
En el primer Tecnólogas del siglo XXI de este año, vamos a conocer a una de las últimas profesionales fichadas por Gradiant. Os presentamos a Shaila Calvo Almeida y trabaja en uno de nuestros proyectos que demuestran, una vez más, el valor social de la tecnología. Nacida en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), […]
Este mes en la sección Tecnólogas del s. XXI hablamos con nuestra compañera Andrea Rodríguez, que estudió Ciencias Físicas en Oviedo, La Laguna y la University College London. Este 2021 llegó desde la University of California, Berkeley para trabajar como responsable de Tecnologías Cuánticas en Gradiant.
Esta semana en Mujeres Tecnólogas, hacemos un recorrido por la vida de uno de los símbolos de superación de barreras tanto raciales como de género en el mundo de la ciencia y tecnología. Os contamos la historia de Katherine Johnson, artífice de los cálculos matemáticos que hicieron posible el primer aterrizaje de un hombre en […]
Según un estudio del National Center for Science and Engineering Statistics, es menos frecuente que las mujeres escojan carreras de informática e ingeniería, a pesar de que actualmente las mujeres obtienen la mitad de los títulos universitarios y de doctorado. Por otra parte, las mujeres científicas e ingenieras todavía reciben salarios más bajos que […]
Hoy hablamos de Margaret Hamilton, la mujer que acuñó la ‘ingeniería software y que vivió en la sombra. Su legado es la base de la tecnología del presente.
Eugenia Kuchumova es de San Petersburgo, Rusia. Aunque todavía está terminando su grado en Ingeniería de Telecomunicaciones, ya está echando una mano en Gradiant enriqueciendo su formación. Hoy es la protagonista de nuestro Tecnólogas del Siglo XXI.
En esta ocasión, la protagonista será una mujer que a principios del pasado siglo, decidió que se dedicaría a su pasión, costase lo que costase, Edith Clarke.