Tecnólogas del siglo XXI: Lorena Gil
Lorena es natural de O Barco de Valdeorras y toca el violín desde los 8 años. Este verano, Lorena nos acompaña en Gradiant durante sus prácticas en el área de Sistemas Inteligentes
Lorena es natural de O Barco de Valdeorras y toca el violín desde los 8 años. Este verano, Lorena nos acompaña en Gradiant durante sus prácticas en el área de Sistemas Inteligentes
Amante del deporte y apasionada de los viajes, Alejandra estudia el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad de Edimburgo y, de paso, disfruta del paisaje escocés.
Hoy os traemos la historia de una de las mujeres más importantes en el panorama tecnológico actual, cuya formación fue “de letras”. Susan Wojcicki, graduada con honores en Historia y Literatura, es la actual directora ejecutiva de YouTube,
Vaughan fue una brillante matemática que trabajó en la West Area Computing de la NASA y participó en la carrera espacial, pero su historia no fue conocida mundialmente hasta que protagonizó ‘Figuras Ocultas’, una película de 2017 nominada a los premios Óscar basada en el libro de Margot Lee Shetterly del mismo nombre.
Nuestra protagonista de hoy es, más que una tecnóloga, una auténtica business woman. Virginia “Ginni” Rometty es una ingeniera eléctrica, empresaria y la primera mujer CEO de la compañía IBM, cargo que ostenta actualmente.
Profesora de Ciencias de la Computación y codirectora del Instituto para la Inteligencia Artificial en el Ser Humano (Institue for Human-Centered Artificial Intelligence, HAI) de la Universidad de Stanford, Fei-Fei Li es una de las tecnólogas en activo más prolíficas en el campo de la Inteligencia Artificial (AI).
Exitosa actriz de Hollywood y científica, su gran contribución al mundo de las TIC estuvo relacionada con el campo de las comunicaciones inalámbricas. La tecnología de Lamarr se utilizó para controlar las comunicaciones y, a día de hoy, se encuentra todavía en uso para las redes móviles, dispositivos Bluetooth y WiFi.
Considerada una pionera en el campo de la radiactividad, esta célebre científica polaco-francesa fue la primera mujer en ocupar un puesto de profesora en la Universidad Sorbona de París. Nuestra compañera Alicia recuerda su figura.
Fomentar la vocación tecnológica entre las niñas a través de acciones de sensibilización y orientación impartidas por mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología es, precisamente, el objetivo del programa INSPIRA STEAM en el que participan nuestras compañeras Nora y Lorena
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, esta entrada en el blog no podía estar dedicada a otra tecnóloga que no fuese ella: Ada Lovelace, la primera mujer programadora de la historia.
Marzo es el mes de las mujeres y en Gradiant podréis disfrutar todos los viernes de un post sobre tecnólogas de referencia. Hoy, la reina del hardware libre y creadora de Adafruit, Limor Fried.
Comenzamos nueva sección de mujeres tecnólogas presentado a Jude Milhon, programadora, escritora y una de las primeras hackers mujer de la historia, además de una firme defensora de los ciberderechos.